
El Modelo Parcuve es un método terapéutico creado por Manuel Hernández que combina diferentes aspectos de el apego, las emociones, la neurobiología y el trabajo con el trauma psicológico para ayudar a reprocesar memorias traumáticas que no han podido elaborarse e integrarse de forma adecuada. Es una técnica novedosa e integradora para trabajar la ansiedad, depresión, TOC, disociación, adicciones, TLP y sus patologías asociadas.
En este curso aprenderás:
- Aprender sobre el funcionamiento del sistema nervioso central y su relación con la neurobiología del trauma, el apego y la disociación.
- Brindar información del funcionamiento del sistema nervioso autónomo desde el enfoque de la teoría polivagal de Porges.
- Conocer sobre las partes de la personalidad o engramas y su funcionamiento (controladoras, agresoras, débiles e impulsivas)
- Introducir los conceptos pilares del Modelo PARCUVE (Pánico-apego-ansiedad-rabia-culpa vergüenza).
- Aprender a conceptualizar los casos a través del triángulo del trauma del Modelo PARCUVE.
- Conocer cómo acceder a los recuerdos traumáticos que dieron lugar a la aparición de las partes, y trabajar con las defensas psicológicas (fobias entre las partes) a través de los 12 pasos del Modelo PARCUVE.
- Aprender a descargar las partes disociadas e integrarlas al presente con roles más funcionales y adaptativos.
- Aplicar la teoría aprendida a través de prácticas grupales utilizando técnicas como cartas terapéuticas (Cope, OH, Tandoo, Resilio, Inner active, etc), las 5 fases del Modelo PARCUVE y sus doce pasos para el abordaje de partes disociadas.
*Curso Presencial (Las Condes, Santiago de Chile)